viernes, 11 de septiembre de 2009

"La Vida Secreta de Peter Parker será distribuido en Tiendas por la Factoría Autor"


Me ha gustado que Víctor Alfaro haya dado la primicia en su Blog de "Al caer el sol", él estaba tan emocionado como yo cuando salimos después de firmar el contrato de distribución. Muy nerviosos y emocionados. Esto no ha hecho más que empezar, de hecho, este DIARIO ARÁCNIDO comenzó hace ya más de un año. Justo a finales de mayo de 2008. Lo primero que grabamos fue la voz de Roger Pera (SPIDERMAN) y eso ya fue cumplir un sueño.


Que "La Vida Secreta de Peter Parker" esté en las tiendas es un gran valor añadido y es cumplir un sueño más. Lo extraño de todo esto es que ahora mismo me están pasando una serie de cosas buenas en el plano profesional, sin embargo, en mi vida personal no estoy viviendo el mejor de mis momentos, estoy en horas bajas, para qué voy a engañaros. La vida es compleja, muy compleja, y lo que parece que es para siempre, o lo que crees que va a durar toda la vida dura bastante menos de lo que deseabas.

Este disco, esta "criatura" diferente, en la que siempre he creído con toda la pasión que me proporciona la música no ha sido un camino de rosas, os aseguro que ha habido muchos obstáculos, quebraderos de cabeza, dudas, nervios, desilusión, desánimo... pero por eso este pequeño gran paso es tan importante, porque le confiere la fortaleza, el empaque y el placer de un objetivo cumplido. Queda ahora una temporada otoño-invierno-primavera para defenderlo, para poder ir a tu ciudad y compartir estas canciones contigo.

Después han estado ahí los amigos que han apostado ciegamente, Ismael(Serrano), Rodolfo, Joaquín, Javier (Albalá), Roger, y Emilio y Antonio Villalba, y Ana, y Carmen y todos los amigos que me decían que muy bien, que adelante, que no me rindiese...

Quiero daros las gracias a todos los que me seguís, a los que me escucháis y habéis creído durante este tiempo. Este logro también es culpa tuya. Así que os seguiré contando en este diario. Ha sido una semana dura, un verano muy duro, pero agradezco esta pequeña "recompensa" y la recibo como un reto que estaré encantado en cumplir.

Va por vosotros...

¡Salud!

PD: ya sabéis que el día 18 estaré en el LIBERTAD 8, con Alfonso y además es mi 34 cumpleaños... No puedes faltar.

Y al día siguiente estaré en la FNAC de Málaga ¿te imaginas ver aunque sea un ejemplar de mi disco en una de las entanterías...?

lunes, 7 de septiembre de 2009

Vuelve Daniel Sánchez Arévalo


He querido publicar y anticipar el trailer de "GORDOS" en mi Diario Arácnido porque este blog está muy ligado al cine. "AZULOSCUROCASINEGRO" se convirtió hace tiempo en una de mis películas españolas favoritas. En un momento de sequía creativa en el que se encuentra el cine y los estrenos que tenemos que soportar en la cartelera, aparece "GORDOS" como una esperanza, una luz en el camino de las obras bien hechas. Veremos de nuevo a Raúl Sánchez Arévalo, y sobre todo a Antonio de la Torre que se sometió a un enorme sobrepeso para el papel. Mirad el trailer que no tiene desperdicio.

Otro añadido más que me ha parecido genial es la música INCREÍBLE de Pascal Gaigne, también se ha convertido en uno de los compositores de Bandas Sonoras que más me están sorprendiendo...

Atención al Slogan, "todos llevamos un Gordo dentro..."

Saludos y buen comienzo de semana.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Conciertos de Septiembre 09


En menos de tres semanas volvemos a Libertad 8 y prometo estrenar alguna primicia... Y si queréis, ese día, brindamos por mi 34 cumpleaños. Será un placer festejar con todos aquellos que queráis venir.

Al día siguiente, les presentaré a los malagueños a mi amigo y vecino Peter Parker en la FNAC...

Espero recibáis con agrado este recordatorio.

Abrazos.

jueves, 27 de agosto de 2009

Ni frío ni calor. La excelente Opera Prima de Chiqui Calderón.


Hay dos discos esenciales que forman parte de mi inventario cuando quiero hacerme una “Road Movie” y conducir hacia las playas del sur, el primero es Salitre 48 de Quique González y el otro, desde ahora, el Nuevo Disco de Chiqui Calderón “Ni frío ni calor”. Los dos respiran el olor a mar, su calor, los destellos de luz de las playas de Caños de Meca y de Conil de la Frontera. Cuando los escuchas tienes la sensación física de ir caminando por la orilla mojándote los pies o haciendo dibujos en la arena. Las canciones saben a sal y tienen la templanza de guitarras acústicas tan bien tensadas como el arco de Ulises.

No voy a etiquetar el disco y mucho menos enmarcar a Chiqui que es amigo, hermano y compañero de conciertos. Sin rodeos hay que decir que es un artista muy completo que ha sabido plasmar en sus canciones todo lo que ha ido aprehendiendo de sus artistas de referencia. El disco respira los dejes de Carlos Chaouen, Antonio Orozco, … y como no, las raíces del flamenco arábigo.

La producción ha corrido a cargo de su hermano Joaquín Calderón que se supera así mismo con cada trabajo que produce (está al caer la producción del último album de Alfonso del Valle, he tenido ocasión de escucharlo y es de una genialidad total), “Ni frío ni calor” es un disco que pasa por un abanico de sonidos muy variados: la samba, la bossa, el flamenco, el pop, el rock, y hay momentos en ese corte que da nombre al disco que contiene un dramatisto tan brutal que me recuerda al “Soul Cages” de Sting

Chiqui y yo hace sólo unos días en el Café Central en Sevilla

En cuanto a los textos, firmados por él, contemplan una madurez abrumadora, la temática que vamos a encontrar es muy terrenal, el amor, el sexo, el tiempo, la añoranza, están tratados de manera desgarradora, bucólica, pero dándole un arrope de rebeldía acompañado de un mensaje de ¡Que no coño! ¡Que estoy jodido pero sigo tirando palante! Eso me gusta. Ese mensaje de “sé que te vas, que te marchas, lo asumo pero dame un último beso”.

En Aguilar de la Frontera, Córdoba. 2002. ¡Cuánto ha llovido!

Ya hay verdaderas canciones en el disco que en sus conciertos ya son verdaderos himnos como es el caso de “Interrumpiéndote”, “Canas de ti”, “Desde aquí”, “Ni frío ni calor”

Hemos luchado mucho juntos, compartido viajes de conciertos y muchas, muchísimas vivencias a lo largo de estos años. El resultado de su experiencia en los escenarios, sin duda puede ser este disco, pero sobre todo la consolidación de un artista que llena los locales a donde va. Él tiene también mucho de Peter Parker, de realidades, de amaneceres incautos para levantarse a trabajar, un pasado, un presente y un futuro muy prometedor en el mundo de la música.

Os recomiendo, a pesar de pecar de imparcial, este maravilloso trabajo que es un lujo hecho sonido. Impecable es también cómo está resolviendo su trayectoria, y como además, su otro hermano, Charly ha diseñado la enmaquetación del disco. El arte final tiene mucho que ver con su personalidad y su idiosincrasia musical. Además, dentro de muy poco, podremos disfrutar del vídeo que ha grabado Charly para el tema "Desde aquí" en 40 Latino.

Podéis comprar el disco contactando con htttp://www.myspace.com/chiquicalderon o directamente en la FNAC de Sevilla.


Track List de “Ni frío ni calor”

1. De piel y hierro
2. Desde aquí
3. Hoy se vende
4. Azafrán de hierbabuena
5. Canas de ti
6. Tu de mí y yo de ti
7. Corazón
8. Cuanto más
9. Vaya movida
10. Ni frío ni calor
11. 506 Km
12. Dime
13. Interrumpiéndome

miércoles, 26 de agosto de 2009

Ya hay fecha para Barcelona


Por fin hay fecha para presentar el disco en la FNAC DIAGONAL MAR de Barcelona, será el próximo viernes 6 de Noviembre a las 19 horas. . Esa es la fecha elegida para presentar el disco en otoño en la ciudad condal, además es la primera vez que actúo allí y espero encontrarme con algunos de los seguidores que me han estado preguntando en estos años. Ojalá.

Muchos me preguntan ¿Cómo es posible que aún no esté el disco a la venta en las FNAC y sin embargo esté haciendo allí las presentaciones? Tiempo al tiempo, ahora en la primera semana de septiembre presento el proyecto de distribución en el que me presento con mi sello propio, así que si todo va bien la distribución en tiendas será una realidad. Crucemos los dedos. Lo importante es que hay que seguir adelante y no desanimarse. "No todo está perdido, Mary Jane".

Os mando un fuerte abrazo y un saludo especial a los barceloneses que quieran ir planeando una quedada.

martes, 25 de agosto de 2009


"La Vida Secreta de Peter Parker" va a seguir girando y pasará por las principales localidades de España.

En septiembre hay dos citas para mí muy importantes. La primera en Madrid, en el Café Libertad 8 el día 18, que es el día de mi 34 cumpleaños. Así que si estás allí me acompañarás a soportar el paso del tiempo y a festejar con nosotros.

La segunda cita será en el Forum de la Fnac de Málaga donde presentaré en acústico al igual que hice en Sevilla el disco, esta vez para tratar de hacerlo llegar al público malagueño... Espero que los que andéis cerca no dejéis de faltar a la cita.

Os mando un abrazo fuerte.

lunes, 27 de julio de 2009

Nueva Fecha en la FNAC, Málaga.


Nueva fecha en septiembre de 2009 para presentar "La Vida Secreta de Peter Parker" en la FNAC de Málaga, será nada más y nada menos que el 19 de Septiembre a las 19 horas en el Forum de la FNAC de Málaga (C/ Armengual De La Mota 12 CP:29007 Malaga Teléfono: 952 075 801). Ya sabéis que la entrada es libre hasta completar el aforo.

Ya os iré adelantando más fechas a medida que vaya confirmado. De momento, los malagueños ya tienen una razón para darse un paseo por la FNAC.

Un saludo!

jueves, 23 de julio de 2009

Ayúdame a preparar la gira 2009/10


En septiembre empezaremos a dar conciertos por todos los lugares donde sea posible. Lo ideal es darle un viaje largo a "La Vida Secreta de Peter Parker", nos encantaría llegar y hacer la ruta con la banda a todos los lugares posibles.

Por ahora, nadie se ha prestado a colaborar en este proyecto ni tenemos Manager Road... Pero, ¿Quién mejor que tú para decirnos cuál es el local, la sala, donde te gustaría vernos presentar el disco?

Todos los datos que nos puedas aportar sobre ese lugar de tu localidad: nombre, dirección, teléfono... Nos será de mucha utilidad para indagar a qué zonas de España debemos ir a actuar.

Por favor, envíame un e-mail con tu sugerencia a: habitante@hotmail.com y te aseguro que haremos todo lo que esté en nuestra mano para llegar hasta tu ciudad y presentar las canciones del nuevo disco en directo.

Muchísimas gracias por tu apoyo incondicional.

Un abrazo.

lunes, 20 de julio de 2009

La Banda de Peter Parker


A finales de agosto empezaremos los ensayos del repertorio de "La Vida Secreta de Peter Parker" para realizar durante la temporada 2009/10 lo que esperamos sea una larga serie de conciertos. Espero que nos lleve por muchos lugares y podamos girar lo suficiente el disco para que nos escuchen con fuerza en mucho sitios de la península.

Iremos confirmando fechas a finales de septiembre, al igual que ocurrió con la presentación del disco, el primer concierto con Banda será en Sevilla.

Los componentes como ya sabéis son: Alexis Reyes al bajo (le conoceréis de verle tocar con Miguel Domingo y Pablo Ager), Ivan Mellén a la batería ("La Niña del Cabo", Miguel Domingo) y César Valencia a la guitarra solista ("Perro Flaco", Pablo Ager, "Barei").

Los ensayos se desarrolarán a lo largo del mes de septiembre y esperamos que las primeras fechas en vivo ya sean en el mes de octubre.

Os mantendremos informados.

Un saludo,

domingo, 5 de julio de 2009

Video de la Presentación de Javier Albalá en FNAC

Por fortuna, Marta García Sanz estaba bien posicionada en el Forum y pudo grabar el video de la presentación con una cámara digital. Hoy colgamos el vídeo para la posteridad, para aquellos que no puedieron estar. Gracias Marta, de corazón.


A continuación quiero colgar la columna que mi buen amigo,Joaquín Pérez Azaústre publicó en los Diarios de Sevilla, Córdoba, Almería, Huelva, etc...

MANUEL CUESTA ES SPIDERMAN por Joaquín Pérez Azaústre

Un disco todavía puede ser el rango de una salvación, henchirnos por los poros de energía y hasta abrir las ventanas al oeste, a su viento de sal sobre el estrecho. Un disco, como un libro, puede estar más lleno de significado ahora que nunca, quizá porque nunca como ahora se ha vaciado todo de significado. Así, hoy en día editar un disco parece oficio de tinieblas o utopía en franco movimiento, y más si se produce con la morosidad artesanal de las obras maestras, con esa pulcritud muy detenida que es el conocimiento de un exilio interior. Porque se edita mucho y hay mucho de todo, cuando aparece una perla, cuando de pronto uno descubre una porción pura de talento ajustada a los límites de la caja de un disco hay una mayor satisfacción, porque se ha sobrepuesto la alegría del descubrimiento a un hartazgo de sobreabundancia. Quizá, lo que también ocurre, es que las canciones que acompañan siempre son las de una juventud, y se hace muy difícil, al fin, revisitarla, porque a los paraísos no se puede volver, como escribió José Luis Rey, síntesis pura del relato de Fitzgerald Regreso a Babilonia. Sin embargo, de pronto encuentra uno su música de siempre, la música de siempre que acompaña, con un formato nuevo, un disco nuevo y un artista nuevo, y siente que ese buen puñado de canciones le han acompañado desde siempre, a pesar de que se acaban de editar, le han acompañado entre las sábanas y yendo de camino a los exámenes de la facultad.

Es lo que sucede con La vida secreta de Peter Parker, el disco que Manuel Cuesta acaba de presentar en Sevilla y que amenaza ya con convertirse, en su primera tirada, en uno de esos discos que trascienden el mero objeto artístico, o el cuaderno de letras, porque es capaz de llevarnos hacia cualquier frontera de nosotros, sacudirla y volver. Este disco de Manuel Cuesta le confirma que ya es dueño de un espacio propio de la música española, transitada por Cohen en Chelsea Hotel, pero también por su singularidad de ternura y acción en canciones como 1985 o Tu risa en la Alameda, en la que colabora Ismael Serrano, que es ya todo un himno de Sevilla, y en Teoría del caos, digna de aparecer en la antología más exigente del pop español, con la energía brutal de Anabell Lee. Es difícil encontrar un disco en el que cada tema sea una joya, que sea una caja de joyas, que es lo que sucede en este disco. Yo lo celebro por todo lo que tiene de maestría y rigor, pero también de riesgo y de aventura, porque es producción propia con arrojo, heroísmo a lo Spiderman y una humanidad a lo Peter Parker sonando en el verano de tu vida.