martes, 25 de enero de 2011

Megamind y la magia del cine

Dejadme que ponga en duda la calidad de las películas de Hollywood este año. Parece ser que una de las candidatas a los premios de la Academia es La Red Social, film que fue vapuleado por la crítica cuando se estrenó. Pero, claro, si tenemos en cuenta que el cine está corriendo un grave peligro por culpa de la piratería, ¿Qué esperamos? ¿Que hagan buenas producciones para luego no ir a verlas? Pues la ecuación para mí es simple, menos audiencia igual a menos películas. ¿Estamos ante la desaparición de la industria del cine? ¿Hay que vivir resignados a ver las películas en el ordenador de casa? Personalmente me gusta la magia de las salas de cine, la ilusión de ver las películas que nos llegarán próximamente gracias al tráiler y llevar a mi hija para que viva las emociones que yo viví de niño. Os recomiendo que vayáis a ver Megamind, aunque mi pequeña al final se me durmió. Pobre.

Publicado en el Diario de Almería, hoy 25 de Enero de 2010.

Dentro de muy poco publicaré una noticia muy especial en mi Blog, permaneced atentos. Creo que os hará mucha ilusión cuando la veáis. Sólo os adelanto eso. Será dentro de muy poco. Aunque quedan unas cuantas cosas por confirmar.

viernes, 21 de enero de 2011

Fin de semana y otras cosas

Dentro de una semana Alfonso del Valle y yo estaremos en la Tetería Pachamamá (Ciudad Real) en el que será mi segundo concierto del año. Esta, ha sido una semana muy extraña en lo personal, no dejo de pensar en mi querida Inma, que sigue ingresada después de sufrir un accidente de tráfico. ¿Cómo cantar canciones cuando uno no tiene el alma para fiestas? Y es más, algunas de esas canciones nacieron en su día gracias a ella, y gracias a lo que me inspiró. No en vano, todo "El sonido de lo inevitable" se lo dediqué a ella. Me emociona ver cómo la gente le dedica mensajes de cariño y ánimos a ella y a la familia en su muro del Facebook, dice mucho de lo buenísima persona que es para tanta gente. Pero La Espera debe continuar, hay que seguir rezando, cruzar los dedos, y mostrarse positivo porque las noticias que me llegan del sur son buenas. Así que, ¿Qué mejor refugio que estar en casa disfrutando de las risas y el calor de mi pequeña Ana? Y además, he prometido a mi amigo Fran Fernández estar en su concierto del domingo en Libertad 8. Así que necesito reponer fuerzas pero sobre todo recuperar el ánimo. Que paséis buen fin de semana, amigos míos. Os mando un fuerte abrazo.

lunes, 17 de enero de 2011

La Espera 2


¿Recuerdas aquel relato que te escribí?

Hablaba de nuestros encuentros en la Plaza Nueva, donde el Ayuntamiento. Defendía la tesis de llegar tarde a las primeras citas por sistema, porque resultaba maravilloso que empezaras a impacientarte esperándome, empezaras a pensar en mí, aunque fuera para mal y te enfadaras por mi retraso. Mientras acudía a tu encuentro, imaginaba qué te habrías puesto para la ocasión o si te habrías recogido el pelo, si llevarías ese perfume con olor a rosas. Soñaba impaciente por poder llevarte por los rincones más hermosos de la ciudad y perdernos, quizá en el Café Picalagartos, quizá en el Parque de Maria Luisa. ¿Recuerdas como aquella vez se nos hizo tan tarde en el parque que me hiciste saltar la verja para salir? Madre mía, si tuviera que hacerlo ahora seguro que me daría un costalazo. Tú trepaste como una ardilla, con facilidad y puro equilibrio.

No sé si recuerdas aquel relato que fue fruto poco después de, al menos, dos de mis canciones. ¿Recuerdas que había días que faltabas a clase y me cantabas Auxi va? Con esa mirada líquida y tu voz tierna, lánguida, como las tardes en Primavera en Sevilla. ¿Recuerdas a Nyman? Y como las notas de Big my secret sonaban repletas de verdad cuando las teclas del piano eran acariciadas por la punta de tus dedos.

Fue maravilloso estar inmerso en el universo de tus días. Dejarme la piel, las palabras, la ternura y compartir tanto contigo.

Me encantaba ese lapso de tiempo, lo disfrutaba, me recreaba en el viento y en las calles que nos separaban, porque sabía que al final, al final estabas tú. Allí estabas, radiante y hermosa, fuerte y con toda la vida por delante, con tu carpeta apretada contra el pecho y el invierno por bandera. Tus botas de piel y tu abrigo marrón, y le incertidumbre del futuro que estaba por llegar. Me encantaba esa espera porque sabía que estarías pensando en mí con impaciencia.

En cambio, la espera que vivimos en espiral ahora no me gusta. Esa que vivimos tus familiares y amigos, esa nos impacienta tanto y nos abrasa, nos adolece y sentimos en nuestras carnes, tu carne. El golpe, el traumatismo, el sueño en el que estás sumergida, sedada a la espera de una evolución, de tu recuperación. Esta espera será un infierno hasta que no te veamos abrir los ojos, sonreír, vislumbrar en tu rostro de nuevo esa mirada de agua que te caracteriza. El sortilegio inexorable de tu voz que hoy es la voz que tus padres, tus hermanos, tus amigos, todos llevamos por dentro. Estamos a la espera de ti. Estamos mirando al borde de un precipicio, pero seguros, eso sí de que lucharás con todas tus fuerzas por superarlo, por salir adelante. La esperanza siempre ha sido tu estandarte y eres una mujer luchadora e intrépida. Subirás por la verja con la misma facilidad. Aún te queda mucho que construir y muchas anécdotas que regalarnos, muchos besos, muchos abrazos, y estoy seguro que no permitirás doblegarte ante este terrible golpe que te ha dado la vida.

Esta espera, no obstante, este no saber, es un “sin vivir” sostenido en cada uno de nuestros latidos. Eres un vendaval, pequeña, ¿te acuerdas? Una hermosa fuerza de la naturaleza, te queremos bien, sana y salva. Ya sabes que te estamos esperando, estamos todos pendientes de ti, oliendo tu respiración y besándote la frente. Cálida y suave como siempre. Te vas a poner bien, mi niña. Y cuando así sea, esta espera no querremos volver a repetirla nunca más, y yo seré de los primeros que acudan puntual a tu encuentro cuando quedemos en la Plaza Nueva.

Y todo va a salir bien.

viernes, 14 de enero de 2011

El nuevo Spiderman


Me gusta que mis amigos se acuerden de mí, y mucho más, que me asocien con mi querido héroe arácnido. Es más, admito que cuando me vean me llamen cariñosamente "Peter", "Spiderman" o el más atrevido de todos y mi favorito (también el más freaky): "Tigre", que los que adoran al personaje saben que es la manera que tiene Mary Jane Watson de llamar a Peter Parker. En la saga de Sam Raimi, Mary Jane llama por primera vez "Tigre" a Spiderman al final de la secuela "Spiderman 2", cuando él salta por la ventana siguiendo la estela de las sirenas de policia, y le dice: "A por ellos, Tigre". Para mí sin duda, es la mejor, y gracias a Roger Pera, que sabéis que ha sido su voz en el doblaje español y a una pareja de periodistas, Luis Miguel del Baño y Gloria Luján, pude conocer una preciosa anécdota recogida en el libro: "¿Sabías que Brad Pitt y Epi son la misma persona? (... y su padre Supermán)". Cuando "Spiderman 2" llegó a España para ser doblada al castellano, Roger Pera, que había sido la voz de Tobey McGuire en la primera parte, estaba en Cuba rodando la película "Havana blues" con Benito Zambrano, una película magnífica. La productora quería mantener la misma voz en español de Tobey así que mandó la cinta a Cuba para doblarla "in situ" en un estudio cubano. Lo malo es que cuando "Spiderman 2" llegó a la aduana fue interceptada por las autoridades cubanas y denegada su entrada en el País. Y ahora viene lo mejor. Había una posibilidad de grabar en un estudio de Méjico, allí sí aceptarían la cinta y se podría hacer, Roger entonces pidió permiso a Zambrano para escaparse a grabarlo. Éste le dijo que no, que era muy arriesgado, que quizá luego tendría problemas para volver a Cuba y seguir rodando como actor de imagen. Roger corrió ese riesgo, se lió el petate y aprovechando tres días de descanso en el rodaje se fue a Méjico a grabar la voz de "Spiderman 2". Y la verdad es que realizó un trabajo impresionante. En tan sólo tres días. Ejemplo de que es un profesional como la copa de un pino.

¿Y a qué viene todo esto?

Viene a que uno de esos amigos, Víctor Alfaro, que cuando ven noticias sobre Spiderman se acuerdan de mí, me ha enviado un enlace en el que podemos ver el traje nuevo. En ella vemos al actor que interpretará a nuestro trepamuros favorito, Andrew Garfield, enfundado en el disfraz. La película que dirige Marc Webb se estrenará en la primavera de 2012 pero ya se ha desvelado esta imagen. De nuevo vemos a un Spiderman torturado, ajado por la suerte de correr detrás de los villanos. Que por cierto, creo que aún no se sabe quiénes serán.

El traje me recuerda al goticismo de Todd McFarlane, el rojo y el azul han perdido luminosidad, parece ser que aunque este Peter Parker es más joven, presumiblemente hablará de una etapa anterior a la última trilogía de Raimi, y tendrá un tono más oscuro. La imagen me gusta y, a priori, Andrew Garfield "da el pego", el traje le queda como un guante y es quizá aún más estilizado que McGuire. Quizá no sea necesario el cambio futurista o barroco de los guantes, no quiero que suceda lo mismo que ocurrió con la evolución del traje de Batman desde el de Michael Keaton hasta la versión de Christopher Nolan.¡Llegó a haber un traje de Batman en el que se dibujaban los pezones en el pectoral!

En cualquier caso, el avance de que se acerca un Nuevo Spiderman para mí siempre es una buena noticia. La pregunta del millón es ¿Quién doblará poniéndole la voz a Andrew Garfield en esta nueva versión...?

Quizá pronto Roger Pera nos lo pueda decir...

Les mando un beso cariñoso a Roger Pera, por lo que ya sabemos. Otro a Marta García, porque es la única chica que conozco que me llama "tigre" antes de subirme a un escenario. Y a mi amigo Víctor Alfaro por acordarse y enviarme noticias sobre nuestro héroe rojo y azul.

Pinchad aquí para ver la noticia original.

Mi buen amigo, Roger Pera.

martes, 11 de enero de 2011

Obsolescencia programada

Ghana convertida en el gran vertedero electrónico de occidente. La imagen no se me va de la cabeza. Miles de niños trabajan allí recogiendo despojos de ordenadores, móviles y televisores que han ido a parar allí en contenedores. El lugar dantesco se llama Agbogbloshie y la historia ha sido captada en un documental por la alemana Dannoritzer. Baterías de litio con una vida corta, impresoras que se bloquean al llegar a un número determinado de impresiones, bombillas que se funden a las mil horas. Son ejemplos de obsolescencia programada, modelo de la economía moderna, que se resume en comprar, usar y tirar, y vuelta a comprar. Merece un visionado especial para concienciarnos de cómo vivimos en esta sociedad de consumo y cómo al final de la cadena, hay niños que dejan de ir a la escuela para quemar cables y obtener el preciado cobre mientras su sangre es contaminada por el humo. Aterrador.

Columna publicada hoy Martes 11 de Enero de 2011 en "El Díario de Almería".

viernes, 7 de enero de 2011

Soneto por tu Cumpleaños

A Goyo Serrano, con hondura

Olvidé llamar por tu cumpleaños
me puedo imaginar lo que pensaste
y, la verdad, sé que fui un desastre
mi memoria es un jardín extraño

Siento si este lapsus te ha hecho daño
y si por mi torpeza te quedaste
a un tiento de soltarme como lastre
dejando atrás tu mustio desengaño

amistad, amor, lealtad, nobleza
difícil estar siempre a la altura
y pretender ser amigos perfectos

Si tú me apruebas esta asignatura,
mi cariño, será mi fortaleza
y nunca más te faltarán mis gestos.

jueves, 6 de enero de 2011

Creador de héroes

STAN Lee ha sido inmortalizado en el Paseo de la Fama de Hollywood con 88 años. El que fuera co-creador del Hombre Araña y de otros personajes como Hulk, Los 4 Fantásticos, X-Men o Iron Man, tendrá su estrella por haber imaginado a uno de los superhéroes más carismáticos de la escena del Comic de las últimas décadas. ¿Qué diferencia a Spiderman del resto de superhéroes? Su carácter humano, que sus debilidades y sus errores están tan presentes como sus superpoderes. Stan Lee rompió los esquemas de la época y dibujó a un héroe en medio de la soledad, tímido y con problemas para encajar en la sociedad. Quizá por eso los jóvenes se identificaron tan pronto con su alter ego, Peter Parker, un personaje que adquiriría una personalidad singular que hizo sombra al resto. A fin de cuentas lo que engrandece y hace noble y verdadero al héroe no son sus poderes sino su espíritu de hombre corriente.

Publicada hoy en El Diario de Almeria, 6 de Enero de 2011

miércoles, 5 de enero de 2011

Regalamos disco a los 25 primeros el Día de Reyes


Ya vienen los Reyes Magoooos!!! Mañana repartiremos Alfonso del Valle y yo regalitos, pero sólo a los que son buenos, a los que vengan pronto :-D, a los 25 Primeros.

Repartiremos este CD gratis titulado "Entrama2" a los 25 primeros que compren su entrada en nuestro concierto de mañana 6 de enero a las 21:30 en el Café Libertad 8. Empezaremos a darlos a partir de las 21:00 horas y a medida que la gente vaya llegando. Se trata de un EP de 7 canciones, 4 canciones de estudio y 3 rarezas inéditas que sólo se podrán conseguir en esta ocasión.

¡Ya os dije que traeríamos sorpresas y regalos!

Nos vemos mañana.

martes, 4 de enero de 2011

Balance

"Hago balance y repaso viejas fotos, ya no soy aquel muchacho con relámpagos en los ojos" dice una canción de mi buen amigo Ismael Serrano. Y es cierto, es tiempo de hacer balance, quizá no sólo del año que se ha ido, sino de todo el camino recorrido, aprender de los errores y los fracasos. Tiempo de borrar teléfonos de amigos a los que es muy probable que no vuelvas a llamar jamás. Triste pero muy real. Tampoco ellos te llamarán ya. Quizá ahora sea el momento de detenerse a pensar si ésta es la vida que escogimos o con la que soñamos algún día. En mi caso, como reza la canción, ya "he aprendido a hacer maletas y a comer solo" y mi norte cotidiano ahora es mi hija. Por eso quizá no importen tanto los años, que pasan y pesan, lo que importa de verdad es que sigamos creyendo en nuestros sueños y en todo lo que queda por hacer. Lo resume muy bien Ismael: Acuérdate de vivir. Feliz Año Nuevo.

Publicado en "El Diario de Almería" hoy 4 de Enero de 2011

lunes, 3 de enero de 2011

Primer Concierto de 2011


información Feliz Año Nuevo 2011, comenzamos nuevo año de conciertos, y lo comenzamos juntos Alfonso del Valle y yo en el Café Libertad 8 en Madrid. Será en la última fecha de estas Fiestas Navideñas que ya se van, el Día de Reyes 6 de Enero. Sí, Alfonso y yo haremos las veces de Melchor, Gaspar y Baltasar… Si no os habéis portado bien y no os han traído lo que esperaban, Alfonso y yo vendremos cargados de canciones y buen rollo para compensar esa falta... ¡Y no hace falta que hayáis sido buenos todo el año!

¡Quién sabe si además caerá algún regalito, alguna sorpresa o algún invitado especial! Será estupendo que lo comprobéis este jueves 6 de Enero con vuestros propios ojos.

Un apunte diferente a todos los conciertos anteriores. Ya no se podrá fumar en el Café Libertad 8, con lo cuál, podré llegar a casa al finalizar mis conciertos sin la necesidad de llegar oliendo al humo de tabaco… El pobre de Alfonso lo pasará mal porque tendrá que irse a fumar a la calle. A ver si conseguimos que se quite de este vicio, Si no se me va a morir de frío este invierno.

Un fuerte abrazo y nos vemos estes jueves.