PODRÍA haber escrito una opinión sobre los Oscar o los Goya, o sobre
aquellas películas o intérpretes que habría preferido que ganaran. Pero
después pensé con más detenimiento sobre los premios, y recapacité
seriamente. Me acordé de la cantidad de amigos actores, actrices,
directores, que están realizando trabajos soberbios con muy pocos medios
y logrando cosas extraordinarias. ¿Qué importan estas galas? En el
fondo no son un fiel reflejo de lo que se hace en España o en el mundo.
Hay muchos proyectos de calidad a los que nadie brindó la oportunidad de
llegar al gran público. Y mejores incluso que algunos de los que vemos
en estas galas. Mi quiniela apostaba por Antonio de la Torre y Grupo 7,
pero me habría encantado ver llorar a mis amigas Silvia Rey o Jimena
Ruiz Echazú recogiendo un Goya, o a Norber emocionado y nervioso,
dedicándole a su gato el premio al mejor director por Summetime.
Publicado hoy martes 26 de Febrero de 2013 en "El Diario de Almería".
martes, 26 de febrero de 2013
Premios y quinielas
PODRÍA haber escrito una opinión sobre los Oscar o los Goya, o sobre
aquellas películas o intérpretes que habría preferido que ganaran. Pero
después pensé con más detenimiento sobre los premios, y recapacité
seriamente. Me acordé de la cantidad de amigos actores, actrices,
directores, que están realizando trabajos soberbios con muy pocos medios
y logrando cosas extraordinarias. ¿Qué importan estas galas? En el
fondo no son un fiel reflejo de lo que se hace en España o en el mundo.
Hay muchos proyectos de calidad a los que nadie brindó la oportunidad de
llegar al gran público. Y mejores incluso que algunos de los que vemos
en estas galas. Mi quiniela apostaba por Antonio de la Torre y Grupo 7,
pero me habría encantado ver llorar a mis amigas Silvia Rey o Jimena
Ruiz Echazú recogiendo un Goya, o a Norber emocionado y nervioso,
dedicándole a su gato el premio al mejor director por Summetime.
Publicado hoy martes 26 de Febrero de 2013 en "El Diario de Almería".
Publicado hoy martes 26 de Febrero de 2013 en "El Diario de Almería".
Premios y quinielas
PODRÍA haber escrito una opinión sobre los Oscar o los Goya, o sobre
aquellas películas o intérpretes que habría preferido que ganaran. Pero
después pensé con más detenimiento sobre los premios, y recapacité
seriamente. Me acordé de la cantidad de amigos actores, actrices,
directores, que están realizando trabajos soberbios con muy pocos medios
y logrando cosas extraordinarias. ¿Qué importan estas galas? En el
fondo no son un fiel reflejo de lo que se hace en España o en el mundo.
Hay muchos proyectos de calidad a los que nadie brindó la oportunidad de
llegar al gran público. Y mejores incluso que algunos de los que vemos
en estas galas. Mi quiniela apostaba por Antonio de la Torre y Grupo 7,
pero me habría encantado ver llorar a mis amigas Silvia Rey o Jimena
Ruiz Echazú recogiendo un Goya, o a Norber emocionado y nervioso,
dedicándole a su gato el premio al mejor director por Summetime.
Publicado hoy martes 26 de Febrero de 2013 en "El Diario de Almería".
Publicado hoy martes 26 de Febrero de 2013 en "El Diario de Almería".
Premios y quinielas
PODRÍA haber escrito una opinión sobre los Oscar o los Goya, o sobre
aquellas películas o intérpretes que habría preferido que ganaran. Pero
después pensé con más detenimiento sobre los premios, y recapacité
seriamente. Me acordé de la cantidad de amigos actores, actrices,
directores, que están realizando trabajos soberbios con muy pocos medios
y logrando cosas extraordinarias. ¿Qué importan estas galas? En el
fondo no son un fiel reflejo de lo que se hace en España o en el mundo.
Hay muchos proyectos de calidad a los que nadie brindó la oportunidad de
llegar al gran público. Y mejores incluso que algunos de los que vemos
en estas galas. Mi quiniela apostaba por Antonio de la Torre y Grupo 7,
pero me habría encantado ver llorar a mis amigas Silvia Rey o Jimena
Ruiz Echazú recogiendo un Goya, o a Norber emocionado y nervioso,
dedicándole a su gato el premio al mejor director por Summetime.
Publicado hoy martes 26 de Febrero de 2013 en "El Diario de Almería".
Publicado hoy martes 26 de Febrero de 2013 en "El Diario de Almería".
lunes, 25 de febrero de 2013
PRÓXIMOS CONCIERTOS
A ver, PRÓXIMOS CONCIERTOS:
=========================
Sábado "Santo" 30 de Marzo 21:00 en Sala Galileo Backstage 8€ (MADRID)
(Formato acústico, con una gran sorpresa que por ahora no voy a adelantar).
Miércoles 10 de Abril a las 21:30 en El Corrillo (SALAMANCA)
Sábado 18 de Mayo a las 19:00 en LA ESTACIÓN 2.0 (SEVILLA) compartido con Alfredo González. ¡Luego nos vamos a ver a Quique que presenta disco nuevo!
Viernes 31 de Mayo a las 21:30 en LA SANTA SEBE (OVIEDO) compartido con Alfredo González.
En JUNIO haré un CONCIERTO CIERRE DE TEMPORADA CON BANDA; MUY MUY ESPECIAL. Aún no puedo adelantaros la fecha y las sorpresas de esa noche de FIESTA.
Y después de esta fecha, después de junio 2013 por mi salud física y mental y mis ganas de preparar mi nuevo trabajo siento decir que no cerraré más conciertos hasta más ver, es decir, hasta la publicación del nuevo disco... Quien avisa no es traidor.
¿Para cuándo? Mi deseo sería tenerlo para finales de 2013 o comienzos de 2014...
TODOS SERÁN EN ESPAÑA, Dentro de nuestras fronteras... ;-P
TO BE CONTINUED...
=========================
Sábado "Santo" 30 de Marzo 21:00 en Sala Galileo Backstage 8€ (MADRID)
(Formato acústico, con una gran sorpresa que por ahora no voy a adelantar).
Miércoles 10 de Abril a las 21:30 en El Corrillo (SALAMANCA)
Sábado 18 de Mayo a las 19:00 en LA ESTACIÓN 2.0 (SEVILLA) compartido con Alfredo González. ¡Luego nos vamos a ver a Quique que presenta disco nuevo!
Viernes 31 de Mayo a las 21:30 en LA SANTA SEBE (OVIEDO) compartido con Alfredo González.
En JUNIO haré un CONCIERTO CIERRE DE TEMPORADA CON BANDA; MUY MUY ESPECIAL. Aún no puedo adelantaros la fecha y las sorpresas de esa noche de FIESTA.
Y después de esta fecha, después de junio 2013 por mi salud física y mental y mis ganas de preparar mi nuevo trabajo siento decir que no cerraré más conciertos hasta más ver, es decir, hasta la publicación del nuevo disco... Quien avisa no es traidor.
¿Para cuándo? Mi deseo sería tenerlo para finales de 2013 o comienzos de 2014...
TODOS SERÁN EN ESPAÑA, Dentro de nuestras fronteras... ;-P
TO BE CONTINUED...
lunes, 18 de febrero de 2013
¿Qué sucedio en el #17F en Fuencarral?
![]() |
La plaza de Fuencarral el pasado #17F con la presencia de unos 200 asistentes |
El cartel sufrió algunas bajas de última hora pero finalmente acudieron a actuar más o menos por este orden: Jesús Garriga, Fran Fernández, Cristina Narea, Daniel hare, Alfón, Gnomo Álvaro, Paula de Alba, Clara Ballesteros, Álvaro J. Gómez, Chica Metáfora, Adán Latonda, Beatriz Corona, Agustín Sanz y yo que fui el encargado de abrir y cerrar el acto además de leer el Manifiesto, después de que Rosario Lopaz, Coordinadora Por Lo Público Fuencarral-El Pardo y Ana María María Enrique Montañés informaron en mitad del concierto sobre la intención del gobierno de cerrar este colegio público.
![]() |
El cantautor Agustín Sanz canta delante de las pancartas. |
Pero claro, para ello tenemos que estar los músicos, los cantautores, que ese día apoyamos con nuestras canciones una causa solidaria, el apoyo a la Escuela Pública, en concreto a una escuela ejemplar con absentismo cero que defiende la interculturalidad y la integración racial.
Quiero expresar desde aquí mi más profundo agradecimiento a todos los músicos y poetas que han apoyado esta iniciativa, y en concreto, a Daniel Hare que se ofreció de manera desinteresada a traer un estupendo equipo de sonido que estuvo a la altura de las circunstancias. ¡El sonido del acto fue impecable! Muchas gracias, Daniel.
La lucha sigue... Esto no termina aquí. Hemos comprobado como la reivindicación se debe hacer en la calle. Manifiesta y debemos aunar fuerzas para conseguir el cambio que deseamos.
Como ya os dije en su momento esto es solo el principio.
Gracias a todos.
A continuación os dejo una galería de fotos hechas ayer durante el acto:
Fran Fernández |
![]() |
Jesús Garriga |
Cristina Narea |
![]() |
Gnomo Álvaro |
Ana María Enrique Montañés informa acerca del CEIP Vasco Núñez de Balboa |
![]() | ||
Manuel Cuesta |
miércoles, 6 de febrero de 2013
Ciudadano e
EL parado medio español tiene entorno a unos 40, puede ser hombre o
mujer. Es el Ciudadano E, con la "E" de español, ese que todos los días
suspira, busca empleo, mira al horizonte, escucha la radio y no le
gusta lo que oye, le hastía. Su principal preocupación es qué podrá
llevar a casa para comer o cómo podrá pagar las facturas. Lleva más de
un año en paro y tiene que aguantar como su gobierno se ha enriquecido
gracias a la corrupción. Su Presidente no se preocupa por el Ciudadano
E, al contrario, sirve al empresario para que continúe poblando el país
de más Ciudadanos E. A la puta calle. Cada día una empresa despide a la
mitad de su plantilla. Ya son casi 5 millones de Ciudadanos E. Y
prefiero llamarlos así, porque son como tú y como yo, vecinos,
conocidos, amigos, con necesidad de trabajar, es nuestro derecho
fundamental y porque detrás hay una familia con una historia dramática.
Publicado hoy Miércoles 6 de Febrero de 2013 en "El Diario de Almería".
Publicado hoy Miércoles 6 de Febrero de 2013 en "El Diario de Almería".
sábado, 2 de febrero de 2013
El nuevo "A cántaros" ya está aquí
He tenido la suerte y el honor de participar
en el disco "Lobos sin dueño" que Pablo Guerrro publica y presenta este mes de Febrero:
Álvaro Urquijo, Olga Román, Cristina Lliso, Olga Manzano, Lourdes Guerra, Luis Pastor,
Ismael Serrano... Hemos grabado con el maestro de Esparragosa
de Lares la versión 2013 de "A cántaros", 40 años después, la canción
es una mujer madura y hermosa que nos abraza. Pablo presentará su disco
en la Sala Galileo (Madrid) el próximo miércoles 13 de Febrero a las
21:00.
Este nuevo "A cántaros" es su carta de presentación.
Este nuevo "A cántaros" es su carta de presentación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)